Requisitos para solicitud de permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena
Para que puedas obtener el permiso de trabajo y residencia debes tener en cuenta que deben reunirse los siguientes requisitos además de ser mayor de 16 años en todos los casos:
- No debes ser ciudadano de ningún Estado Miembro de la Unión Europea, de Suiza o de un país perteneciente al Espacio Económico Europeo.
- No estar residiendo en España de forma irregular.
- No poseer antecedentes penales en ningún país en los que hayas residido incluida España ni tener la entrada prohibida en territorio nacional.
- Si ya estuviste en españa y firmaste un compromiso de no retornar en los 3 años siguientes, no debes encontrarte en ese plazo.
- Debes contar con la titulación mínima exigida para desempeñar el puesto de trabajo que vas a realizar.
- Debe presentarse un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario de duración suficiente como para cubrir el periodo por el que se va a autorizar el permiso de trabajo y residencia.
- El empresario que contrata debe figurar inscrito correctamente en el sistema de Seguridad Social y estar al corriente de todos los pagos a los que esté obligado.
Documentación necesaria para el Permiso de trabajo por cuenta ajena
Para poder tramitar correctamente el permiso de trabajo, junto con el modelo de solicitud oficial EX-03 por duplicado y firmado por la empresa contratante, será necesario que aportar copias de la siguiente documentación del trabajador:
- Pasaporte o documento equivalente en su país.
- Títulos o documentos que justifiquen la capacidad del trabajador y cualificación profesional para realizar el trabajo.
Descarga aquí el modelo oficial EX 03:
Modelo solicitud oficial EX 03
Además la empresa debe presentar los siguientes documentos excepto los que vayan a contratar empleados/as del hogar:
- Identificación de la empresa.
- Contrato de trabajo original y copia que deberá estar sellada por la Oficina de Extranjería.
- Acreditación de solvencia por parte de la empresa.
- Declaración IRPF o certificación de ingresos.

Modelo Ex-03. Solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.
Es importante tener en cuenta que se presentará copia de todos los documentos y se llevará consigo el original para exhibirlo. Además, todos aquellos documentos extranjeros deberán estar traducidos al castellano o en la lengua cooficial del lugar donde vaya a trabajarse.
¿Cómo se solicita el permiso de trabajo por cuenta ajena?
El empresario o la empresa que contrate al trabajador será quien presente la solicitud en la Oficina de extranjería de la provincia donde vaya a llevarse a cabo la actividad laboral.
En el momento de presentar la solicitud se devengarán las tasas correspondientes al modelo 790 que tendrán que abonarse en el plazo de 10 días hábiles: El trabajador abonará 10.50 euros y el empleador entre 195.88 y 391.79 euros.
El plazo de resolución de esta solicitud es de tres meses. Si pasado este tiempo no se obtiene respuesta se entenderá que ha sido denegada.
Una vez que se haya obtenido el permiso de trabajo, el trabajador extranjero deberá tramitar el visado en el plazo de un mes desde que se lo notifique el empresario. Cuando ya lo haya obtenido, deberá entrar en España en los tres meses de vigencia que tiene este documento.
Finalmente, cuando el trabajador haya sido dado de alta en la Seguridad Social, tendrá que tramitar la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE). Para ello dispones también de un mes.
Por tanto, los pasos son los siguientes:
- Solicitud del permiso de trabajo (Empresario).
- Pago de tasas correspondientes del modelo 790 (Empresario y Trabajador).
- Tramitación del visado (Trabajador).
- Tramitación del TIE (Trabajador).